Bienvenidos a la plataforma online de productos artesanos

VOLUMEN - CUENCO

Por OTRAS COSAS de Spain

Precio 65,00 €

El envío para este artículo es 0,00 € y normalmente se envía dentro de 5 días.

información de entrega

ENVÍO INCLUIDO PARA ESPAÑA

ENVÍO INCLUIDO PARA PAISES FUERA DE ESPAÑA,  DENTRO DE LA UNIÓN EUROPEA (UE), EL VALOR DE LA OBRA, SE INCREMENTARÁ EN UN 35%

ENVÍO INCLUIDO PARA PAISES FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE) EL VALOR DE LA OBRA SE INCREMENTARÁ EN UN 55%

Una vez hecho el ingreso del importe, dada la ubicación del Taller-Tienda, el tiempo de preparación y envío

será de 1 a 5 días. 



Política de devoluciones

La fotografía y descripción del producto son reseñas fieles a la obra cerámica.

Si hay interés por La Obra-Cerámica, puedo enviar mas fotografías para detallarla mejor

Los esmaltes al tener brillo, dependiendo de la luz, pueden tener alguna variación, no por ello pierden su origen.

Se admiten devoluciones por defecto de elaboración o por rotura en el transporte, si el paquete, llega en mal estado, por favor ábralo delante del repartidor

.

Elaboración artesanal, basado en la Filosofía Wabi-Sabi (Japón S.XV),
es la técnica de la imperfección, en la que la cerámica se hace con las manos
dejando tu espiritualidad reflejada en las obras que elabores, por eso cada
persona al tener una espiritualidad diferente la obra es diferente, tan importante
era esta Filosofía en Japón como el Renacimiento en Europa.

EL VOLUMEN-CUENCO está elaborado de la siguiente manera:
La parte exterior
está Bruñida, cuando se hace la obra se deja perder humedad al barro en
un 50% a esto se le llama DUREZA CUERO, con la parte cóncava de una cuchara
se la frota hasta que brille, se deja secar bien el barro, se introduce en el horno
para cerámica y se cuece a una temperatura de 1000º, después de esta cocción
se aplica el esmalte, se vuelve a introducir al horno y se cuece a una temperatura
de 1050º, a esta temperatura se abre el horno, con unas pinzas se prende
la obra y se introduce en un recipiente con serrín, al tapar el recipiente se
produce un choque térmico y una combustión sin oxígeno, dando como
resultado el color negro del exterior.

Todo este proceso esta basado en La Técnica Raku, originaria en China
de antes de la Era Común (a.E.C) desarrollada en el Japón S.XV por la
Familia Raku con la ceremonia del Té y unida a la Filosofía Zen

Altura 9 cm-- Diámetro Superior 12 cm-- Diámetro Inferior 7