Cazuela redonda de barro refractario de 25 x 6 cm.
Por Alfareria M. Zabala de Spain
El envío para este artículo es 4,85 € y normalmente se envía dentro de 3 días.
información de entrega
El plazo de entrega estimado es (lunes a viernes) hasta que el vendedor envíe el artículo. El tiempo de entrega real dependerá de su ubicación de entrega.
Política de devoluciones
Si en el pedido recibido encuentra algún producto defectuoso debe ponerse en contacto a info@alfareriazabala.com o llamar al 663753601
Podrá devolvernos la mercancía siempre que comunique su intención en el plazo de una semana después de recibido el pedido y siempre que mantenga en optimo estado su embalaje. Para ello debe ponerse en contacto con nosotros en info@alfareriazabala.com, llamar al 663753601 o también puede utilizar nuestra sección de contacto.
Siempre que la devolución responda a defectos del producto, Alfareria M. Zabala asume los gastos de envío ocasionados por la devolución. Usted podrá reponerlo ó sustituirlo por otros artículos.
Si las razones de devolución son ajenas a Alfareria M. Zabala, es decir, si el consumidor quiere ejercer su derecho de desistimiento (devolución), tendrá un plazo de 14 días naturales a partir de la fecha de recepción del pedido. Alfareria M. Zabala se compromete a devolver el importe íntegro de la compra descontando 8.00€ por los gastos de la recogida. El reembolso se realizará una vez ricibido en nuestras instalaciones y comprobado el estado del mismo. Para ello debe ponerse en contacto con nosotros en info@alfareriazabala.com, llamar al 663753601 o también puede utilizar nuestra sección de contacto.
Para su devolución, el cliente deberá llevar el paquete a la agencia más cercana de CTT Express y enviarlo a Alfareria M. Zabala, Avenida de la constitución 44 bis, 45570 Puente del Arzobispo (Toledo), a portes debidos.
Esta cazuela es ideal para el fuego o para el horno, está hecha a mano en el torno de alfarero con barro refractario en Puente del arzobispo, declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2019. está cocida en horno eléctrico a 1035 grados, no contiene plomo y su proceso de fabricación es totalmente ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Instrucciones para utilizar el barro para cocinar Los asadores, bandejas, cazuelas y pucheros de barro refractario son ideales para cocinar por el sabor especial que le da a las carnes y guisos que se hacen con barro. Para utilizar las cazuelas lo primero que hay que hacer es sumergirlas durante 24 horas en agua fría y con un poco de sal, solo la primera vez que se vayan a utilizar. Luego, como ocurre con todos los recipientes de barro que se utilizan para cocinar, es necesario comenzar a fuego lento, puesto que el barro es un material muy especial que puede resquebrajarse o romperse cuando sufre cambios bruscos de temperatura, tanto al calentarlos, cuando vamos a empezar a cocinar, como cuando hemos acabado a la hora de enfriarlos. Estos utensilios de barro lo único que les rompe, al cocinar, son los cambios bruscos de temperatura y no la temperatura en sí puesto que ya están cocidos a 1035 grados centígrados. Si las utilizan en hornos eléctricos de las cocinas de casa es muy difícil o casi imposible que den problema de rotura. Su calor es homogéneo, lo que significa que la temperatura la coge por todos los sitios igual y por lo tanto no hay que tener ningún cuidado, desde el primer minuto que hayamos puesto la cazuela, bandeja o puchero en el horno puede ponerse al máximo de temperatura. En el caso de asadores, bandejas o cazuelas en hornos de leña o si son pucheros para cocinar a la lumbre o gas, tenemos que tener especial cuidado en que vayan cogiendo la temperatura poco a poco. Un secreto es echarle agua totalmente hirviendo para que coja temperatura todo por igual, un rato antes de meterla en el horno o ponerle en el fuego, así el barro ya tendrá más temperatura y tardará menos en empezar a hacerse la comida, además de tener más garantías de que no se romperá por el cambio brusco de temperatura.
Este artículo aún no se ha revisado.

-
Alfareria M. Zabala
Spain
-
Todos los precios incluyen el IVA, en su caso, al tipo actual del 21%. Si se ha aplicado el IVA, se detallará en la factura suministrada después de la compra.
Manolo Zabala, es un maestro alfarero, titulo concedido por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Su taller se encuentra en el municipio de Puente del Arzobispo, en la provincia de Toledo. Su técnica alfarera ha sido reconocida por la UNESCO, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en el año 2019. Lleva dedicado a la alfarería 48 años, esta fábrica fue fundada en 1983 y en ella trabajan cinco alfareros.
El principal logro de este alfarero ha sido saber conjugar la tradición con la creatividad en sus piezas, hay que resaltar reproducciones de todo tipo de cerámicas: ibéricas, árabes, romanas... Sus piezas a lo largo de estos años, se han ido vendiendo en numerosos paises de todo el mundo. Estas piezas están hechas totalmente a mano y garantizan un acabado especial con la técnica de la alfarería.
El tipo de cerámica que se realiza es totalmente ecológica y no contamina el medio ambiente. Para la cocción de las piezas, que alcanzan una temperatura de entre 1000 y 1050 grados centígrados, utilizamos energía eléctrica proveniente de fuentes naturales como energía hidráulica y fotovoltaica.